En la primera sesión hablamos de la importancia de que nuestros niños tengan una alta autoestima. Hoy les daremos herramientas para poder trabajar en la vida de sus hijos para elevar su autoestima.
Examine su propio nivel de autoestima y sus actitudes:
Los niños aprenden con nuestro ejemplo. Si nosotros tenemos una alta autoestima, si nos sentimos capaces y valiosos, probablemente nuestros hijos también desarrollen éstas actitudes positivas. Si por el contrario usted tiene baja autoestima es necesario que analice estos patrones de pensamiento negativo y trate de cambiarlos.
Haga que su niño se sienta querido:
Mostrarle a nuestros hijos lo mucho que lo queremos y lo importante que son en nuestra familia, es esencial, pero muchas veces con los deberes cotidianos, nos olvidamos de mostrar nuestra satisfacción al compartir la vida con ellos.
No pierda oportunidad para decirles lo importante que son y lo que ha significado para usted y su familia tenerlo. Hable de los momentos maravillosos que han pasado juntos, las dificultades que han superado, y la felicidad que significa compartir sus sueños.
Encontrar lo positivo:
Esto no significa pasar por alto todo lo malo y negativo que encontramos en el mundo, sino que debemos ayudarles a nuestros hijos a encontrar los aspectos positivos de cada experiencia que vivan. Cuando su hijo le cuente algún problema, hágale preguntas que lo encaminen a encontrar una solución positiva.
Refuerce las cualidades de su hijo:
La autoestima se va desarrollando durante toda la vida. Es creer en uno mismo, es la habilidad para encontrar nuestras propias cualidades, así como el tener la confianza en nuestras decisiones. Los niños dependen en gran medida de la opinión de sus padres y hermanos, por lo que es en la casa donde primero se refuerza la autoestima. Debemos platicar con la familia de las cualidades que cada uno tiene.
Todas estas opciones se pueden hacer de manera gráfica, con diferentes materiales, pasando tiempo en familia, haciendo collage, posters, álbun de fotos…etc.
Esperamos que esta información pueda ponerse en práctica en cada uno de nuestros hogares.
Colegio Villa Zea