NIÑA-DURMIENDO

Mi niño no se quiere dormir por las noches. ¿Qué hago?

Recomendaciones del Colegio Villa Zea:
Es necesario que los pequeños en edades preescolares descansen lo suficiente, esto no solo les sirve para rendir al otro día, sino que también el sueño es parte importante de su desarrollo. Otro punto importante es  que los adultos que se hacen cargo de los niños requieren de un tiempo personal, para recargar energía para seguir en esta aventura de ser padres.
No olvidemos que todos los organismos son diferentes, lo que quiere decir que hay niños que requieren de más horas de sueño que otros.
Estas son algunos consejos que pueden ser de utilidad para que los niños logren conciliar el sueño.
1.-Las rutinas les dan estructura y seguridad a los pequeños; es por esto la importancia de implementarlas y llevarlas a cabo correctamente. Una rutina para dormir les informa que el día ha terminado y que poco a poco se van preparando para dormir. Un ejemplo de esta puede ser comenzar ordenando los juguetes que se utilizaron en la tarde, después un baño calientito, seguida de su cena, posteriormente una buena idea puede ser la lectura de un cuento y  el beso de las buenas noches.
2.-Es recomendable utilizar pijamas de acuerdo al clima, ni tan delgadas que les pueda dar frio, ni tan gruesas que les provoque calor excesivo.
3.-La habitación en la que se duerme nuestro hijo debe estar limpia y ordenada, esto les da una sensación de confort a la hora de dormir. Podemos aplicar algún aroma de lavanda o melisa que estimulan el descanso. Evitemos pintar las paredes de colores muy estimulantes o decoraciones de figuras violentas.
4.-El ambiente de la casa debe ser de paz y silencio, muchos ruidos y distracciones pueden causar molestia al niño.
5.-Es importantes que la cena sea ligera y balanceada, evitar el consumo de azúcar y bebidas muy dulces pueden ayudar a bajar los niveles de energía. El famoso vaso de leche calientita es muy útil en estos casos de preferencia sin endulzar.
6.-El ambiente del baño debe ser relajante y agradable. Evitemos los gritos y regaños. Si es posible pongamos música clásica o instrumental, eso hace de la regadera o tina un momento totalmente agradable.
7.- No olvidemos llevar al baño a los peques antes de dormir y evitemos muchos líquidos después de las 6 pm.
8.-Entendemos que para seguir estas rutinas, quien cuida de los niños debe cortar sus actividades de la tarde muy temprano, pero llevarlas a cabo beneficiará de gran manera a toda la familia.
Ojala estos consejos les sean de utilidad ya que en el Colegio Villa Zea nos preocupa que nuestros alumnos se desarrollen correctamente y el descanso es parte fundamental en su crecimiento. Además de que impacta en el estado de ánimo y en la motivación por aprender del día siguiente.
Un niño bien descansado es un niño feliz.

Comparte este post

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?