¿CÓMO ME DOY CUENTA QUE MI BEBÉ NECESITA AYUDA?
Los signos de peligro de un ahogamiento verdadero son:
· Incapacidad para llorar o hacer mucho ruido
· Labios pálidos o azules
· Tos débil e improductiva, que es cuando la propia tos no soluciona el ahogamiento
· Sonidos suaves o chillones al inhalar
· Dificultad para respirar: las costillas y el pecho se retractan
· Color azuloso de la piel
· Pérdida del conocimiento si la obstrucción no se alivia
¿QUÉ HACER?
PRIMEROS AUXILIOS
1. Estos pasos NO se deben llevar a cabo si el bebé está tosiendo con fuerza o presenta llanto fuerte, ya que cualquiera de las dos acciones puede desalojar el objeto espontáneamente.
2. Poner al bebé boca abajo, a lo largo del antebrazo, usando el muslo o el regazo para apoyarse y sosteniendo el pecho del bebé con la mano y la mandíbula con los dedos de la mano. La cabeza del bebé debe quedar apuntando hacia abajo, a un nivel más bajo que su cuerpo.
3. Dar hasta 5 golpes fuertes y rápidos entre los omóplatos del bebé, utilizando el talón de la mano que ha quedado libre.
4. Esta información es aplicable para infantes hasta de 1 año
Ultima revisión 7/20/2013
Versión en inglés revisada por: Jacob L. Heller, MD, MHA, Emergency Medicine, Virginia Mason Medical Center, Seattle, Washington. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Bethanne Black, and the A.D.A.M. Editorial team.